¿Qué es el marketing?

El fascinante y colorido mundo del marketing (¡No es magia, pero casi!) ¿Qué es el marketing?

Introducción: ¿Qué es el marketing?

Imagine que tiene un delicioso helado de churro y chocolate (¡oh sí, hemos combinado lo mejor de ambos mundos!) pero nadie sabe que lo tiene. ¿Qué hacer? ¡Marketing al rescate! En resumen, el marketing no es más que el arte y la ciencia de decirle al mundo: «¡Eh! ¡Tengo algo increíble aquí!»

Desglosando el Marketing:

  1. Producto: Eso que vendes. En nuestro caso, el exquisito helado de churro y chocolate.
  2. Precio: Lo que la gente paga. ¡Pero cuidado! No siempre es cuestión de poner el precio más bajo. Recuerda, a veces pagamos más por algo que percibimos como «premium».
  3. Plaza (Distribución): Dónde lo vendes. Podría ser en un carrito cerca de la playa de La Malagueta o en una tienda gourmet en pleno centro.
  4. Promoción: ¡La salsa secreta! Es cómo le cuentas al mundo sobre tu helado, ya sea a través de un anuncio viral, una pancarta o un influencer chupando el helado en Instagram.

¡Un viaje por el túnel del tiempo! Hitos importantes del marketing:

  1. 1450: Invención de la imprenta por Gutenberg. ¡Y boom! Nacen los folletos y panfletos. El ‘spam’ del siglo XV.
  2. 1839: Se acuña el término «marketing».
  3. 1920: La radio llega a las masas. Ahora las empresas no solo pueden mostrar sus productos, ¡sino que también pueden hacer que los escuches!
  4. 1941: Primer anuncio televisivo. ¡La TV se convierte en el rey del salón y del marketing!
  5. 1990: Nace Internet. ¿Quién necesita vallas publicitarias cuando puedes tener pop-ups?
  6. 2000: Auge de los medios sociales. ¡Hola, Facebook! Adiós, privacidad.
  7. 2010: El marketing móvil toma el mando. Publicidad en tus pantalones (bueno, en el bolsillo de tus pantalones).
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?

Ejemplos brillantes (y otros no tanto) de marketing:

  1. ¡Bueno! La campaña «Piensa diferente» de Apple. Resonó con el rebelde que todos llevamos dentro.
  2. ¡Mal! «New Coke» de Coca-Cola en 1985. Cambiaron la receta, y bueno, el mundo no estaba listo para ese cambio.
  3. ¡Bueno! La campaña «Comparte una Coca-Cola» con nombres en las botellas. ¿Quién no buscó su nombre o el de un amigo?

Conclusión:

El marketing, queridos lectores, es más que vender. Es contar una historia, conectar, emocionar y, por supuesto, convencer a la gente de que realmente necesitan ese helado de churro y chocolate (porque, seamos sinceros, ¡todos lo necesitamos!).

Entonces, la próxima vez que vea un anuncio o una promoción, recuerde que hay todo un equipo, probablemente tomando café en alguna terraza de Málaga, tratando de encontrar la manera perfecta de llamar su atención. ¡Hasta el próximo post! ¡Hasta siempre y viva el marketing! 🍦🎉

Firmado: El CO-CEO más molón de Málaga.

Scroll al inicio
person reaching black heart cutout paper

Compartir es de guap@s!!