En este artículo, exploraremos las mejoras que ofrece la versión G4 de Analytics y cómo puede beneficiar a su negocio. La versión G4 de Analytics ha sido diseñada para el futuro de la medición, ofreciendo herramientas de análisis, soluciones de analítica y una plataforma de métricas avanzada.
Tabla de contenidos
Puntos clave
- Recopilación de datos de sitios web y aplicaciones para comprender el recorrido del cliente
- Uso de datos basados en eventos en lugar de sesiones para obtener una visión más completa
- Integraciones directas con plataformas de redes sociales para impulsar acciones
- Funciones predictivas que ofrecen orientación sin modelos complejos
- Migración necesaria antes del 1 de julio de 2023 para continuar recopilando datos
Ventajas de Google Analytics 4 o GA4
Google Analytics 4 (GA4) ofrece numerosas ventajas y características avanzadas que lo convierten en una herramienta imprescindible para empresas y profesionales del análisis de datos. Estas son algunas de las principales ventajas de GA4:
- Análisis predictivo: GA4 cuenta con funciones de análisis predictivo que utilizan inteligencia artificial para identificar automáticamente tendencias y patrones en los datos. Esto permite a los usuarios obtener información valiosa sin necesidad de crear modelos complejos.
- Medición de sitios web y aplicaciones: Con GA4, es posible unificar la medición de sitios web y aplicaciones en una única plataforma. Esto proporciona una visión más completa del recorrido del cliente y permite analizar el comportamiento de los usuarios en diferentes canales.
- Exportar datos a Big Query: GA4 facilita la exportación de datos a Big Query, una herramienta de análisis de Big Data. Esto permite realizar análisis más avanzados y obtener métricas predictivas para ajustar los criterios de medición.
- Eventos personalizados: GA4 ofrece la posibilidad de medir eventos personalizados relacionados con el negocio de manera más sencilla. Esto permite un análisis más detallado y una mejor comprensión del comportamiento de los usuarios.
- Herramienta de debugging: GA4 cuenta con su propia herramienta de debugging integrada. Esto facilita la identificación y resolución de problemas relacionados con la medición y las conversiones.
Estas son solo algunas de las ventajas que ofrece GA4. Al migrar a esta nueva versión de Google Analytics, los profesionales del análisis de datos podrán aprovechar al máximo las capacidades de análisis predictivo, obtener una visión más completa del recorrido del cliente y realizar análisis más avanzados para optimizar sus estrategias de negocio.
Comparación de versiones de Google Analytics | Google Analytics 4 (GA4) | Universal Analytics |
---|---|---|
Recopilación de datos en sitios web y aplicaciones | Sí | Sí |
Medición de eventos personalizados | Sí | Depende de la configuración |
Análisis predictivo | Sí | No |
Exportar datos a Big Query | Sí | No |
Herramienta de debugging integrada | Sí | No |
Cómo migrar a Google Analytics 4
Si aún no has migrado a Google Analytics 4 (GA4), es importante que comiences el proceso ahora mismo para asegurarte de seguir recopilando datos después de julio de 2023. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Lo primero que debes hacer es crear una nueva propiedad de GA4 en tu cuenta. Esto te permitirá aprovechar todas las funcionalidades y ventajas que ofrece esta versión mejorada de Google Analytics.
A continuación, deberás instalar la etiqueta de seguimiento de GA4 en tu sitio web. Esta etiqueta es fundamental para recopilar datos y medir el rendimiento de tu sitio en GA4. Sigue las instrucciones de Google para configurar correctamente la instalación de la etiqueta.
Una vez que la etiqueta esté instalada, podrás configurar el flujo de datos y el seguimiento de conversiones y audiencias en GA4. También es importante activar Google Signals para obtener información valiosa sobre tus usuarios y mejorar tus estrategias de marketing.
Para aprovechar al máximo GA4, te recomendamos gestionar usuarios y vincular tu cuenta con Google Ads. De esta manera, podrás utilizar la información de GA4 para optimizar tus campañas publicitarias y obtener mejores resultados.
Recuerda utilizar la cuenta de demostración de GA4 para familiarizarte con la nueva interfaz y funcionalidades. Además, sigue los pasos de configuración proporcionados por Google para obtener el máximo provecho de esta herramienta de análisis.
No dejes pasar más tiempo y comienza hoy mismo la migración a Google Analytics 4. ¡Te garantizamos que te sorprenderás con las nuevas posibilidades de análisis y optimización que ofrece!
FAQ
¿Cuáles son las mejoras de la versión G4 de Analytics?
La versión G4 de Analytics ofrece una serie de mejoras, como la capacidad de recopilar datos de sitios web y aplicaciones, el uso de datos basados en eventos en lugar de sesiones, controles de privacidad, modelos de comportamiento y modelización de conversiones, funciones predictivas sin necesidad de modelos complejos y la integración directa con plataformas de redes sociales.
¿Qué ventajas ofrece Google Analytics 4 o GA4?
Google Analytics 4 o GA4 ofrece una serie de ventajas, como un análisis predictivo con inteligencia artificial para ver tendencias automáticamente, la posibilidad de unificar la medición de sitios web y aplicaciones, multiplicar las opciones para explorar datos y analizar comportamientos de usuarios individuales, exportar datos a Big Query para su explotación en herramientas de Big Data, y medir eventos personalizados relacionados con el negocio de manera más sencilla. También cuenta con su propia herramienta de debugging para solucionar problemas de medición y conversiones.
¿Cómo puedo migrar a Google Analytics 4?
Para migrar a Google Analytics 4, debes crear una nueva propiedad de GA4 y luego instalar la etiqueta de seguimiento de GA4 en tu sitio web. También debes configurar el flujo de datos, el seguimiento de conversiones y audiencias, gestionar usuarios y vincular tu cuenta con Google Ads. Se recomienda seguir los pasos de configuración proporcionados por Google para obtener el máximo provecho de GA4.